Cuando pensamos en Londres ,lo primero que se nos viene a la cabeza son edificios y atracciones archiconocidas como el Palacio de Wensminster, London Eye o el Museo Británico. Os propongo realizar otras visitas menos conocidas pero no por ello menos interesantes.
Queen Elizabeth Hunting Lodge
¿Alguna vez os habéis imaginado cómo sería vivir la vida de un rey? En Queen Elizabeth Hunting Lodge tenéis la oportunidad de vivir un día siendo un Tudor, podréis aprender la cocina de la época, vestiros con galas dignas de la realeza o probar vuestra suerte tirando con arco.
Para saber más: http://www.cityoflondon.gov.uk/things-to-do/green-spaces/epping-forest/visitor-information/Pages/queen-elizabeths-hunting-lodge.aspx
The Royal Observatory
¿Es posible estar en el pasado, en el presente y en el futuro a la vez? La respuesta es afirmativa, si te encuentras en el Royal Observatory en Greenwich donde la hora del meridiano de Greenwich es cero. Podrás hacerte una foto con un pie en el Este y otro en el Oeste y también encontrarás relojes atómicos, telescopios de los astrónomos más famosos y otros artefactos relacionados con la percepción del tiempo.
Para saber más: http://www.rmg.co.uk/royal-observatory/
Thames Barrier
Muchos consideran a las barreras del Támesis como la octava maravilla del mundo, estés de acuerdo o no, son dignas de visitar de todas maneras. Usadas por primera vez en febrero de 1983, la estructura protege 125 kilómetros cuadrados del centro de la capital.
Ejerce de guardián de más de un millón de personas, así como de la infraestructura de la que básicamente depende la ciudad y de edificios tan emblemáticos como el Parlamento de Westminster o la Torre de Londres.
La obra, construida sobre el Támesis a su paso por Woolwich, cerca del centro financiero de Canary Wharf, es la segunda barrera móvil contra inundaciones más grande del mundo, después de la de Maeslantkering en Holanda.
Para saber más: http://www.environment-agency.gov.uk/homeandleisure/floods/38375.aspx
The Old Operating Centre
¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacían las operaciones quirúrgicas en los siglos XVIII Y XIX? En este antigua sala de operaciones podéis encontrar extrañas pociones y remedios, así como utensilios con aspecto de elementos de tortura más que de sanación.
Para saber más: http://www.thegarret.org.uk/
Podéis incluso realizar una visita virtual en: http://www.pan3sixty.co.uk/virtual_tours/old-operating-theatre/virtual-tour.html
Highgate Cemetery
Entre sus lápidas podemos reconocer los nombres de escritores como Douglas Adamas y George Eliot, el científico Michael Faraday o el padre del Comunismo Karl Marx.
Para saber más: http://highgatecemetery.org/
Ham Polo Club
El Polo es considerado el deporte de la clase alta por excelencia. En este club podrás ver un partido o observar como la división de clases todavía existe, la clase alta se encuentra en elpabellón de miembros y el pueblo llano se sienta en mantas en el otro lado.
Para saber más: http://www.hampoloclub.com/
The Fan Museum
Antiguamente las señoritas de alta alcurnia dominaban a la perfección el arte de expresarse mediante el uso del abanico. En este museo podéis encontrar abanicos de diferentes procedencias, épocas y materiales.
Para saber más: http://www.thefanmuseum.org.uk/
Dennis Dever´s House
La casa número 18 situada en la calle Folgate puede parecer como cualquier otra de estilo georgiano; pero cuando pones un pie dentro, te ves transportado directamente al siglo XVIII. Cada habitación está iluminada por velas, las camas desechas, almuerzos a medio comer, dan la sensación de que sus ocupantes acaban de irse.
Para saber más: http://www.dennissevershouse.co.uk/
Hunterian Museum
Si te gusta la ciencia, y no pasas apuro viendo cuerpos en formol, debes visitar el Museo Hunterian. Puedes ver cuerpos y partes tanto de animales como de personas, incluso puedes ver la dentadura de Churchill.
Para saber más:http://www.rcseng.ac.uk/museums/hunterian
Wilton´s Music Hall
Es la sala de música más antigua del mundo. Sirvió como almacén y como refugio durante la guerra. Está muy deteriorada por lo que si podéis, visitarla antes de que desaparezca para siempre.
Para saber más: http://wiltons.org.uk/